
Hay personas que no les gusta que la paella este muy cargada de carne, por eso hoy propongo una paella de verduras, con una poca pechuga de pollo y unos dados de jamón
INGREDIENTES: ( para 10 personas )
1 Kg de arroz
750 gr. de pechuga de pollo
300 gr. de jamón
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
1 cebolla
500 gr. de judía verde
500 gr. de guisantes
2 puerros
3 zanahorias
1 manojo de espárragos verdes ( trigueros )
6 ajos tiernos
3 dientes de ajo secos
1 cucharada de pimentón dulce
unas hebras de azafrán
aceite
sal
2,5 l. de caldo de verduras y pollo
PARA EL CALDO:
El caldo lo haremos con un esqueleto de pollo, dos muslos y añadiremos un trozo de jamón, dos puerros, tres zanahoria, media cebolla, una rama de apio, dos manzanas lavadas sin pelar, romero y tomillo, le hacemos hervir hasta que este a nuestro gusto.
PREPARACIÓN:
1º Unas horas antes troceamos la pechuga y la adobamos con pimentón dulce y aceite de oliva.
2º Echamos en la paellera un poco de aceite de oliva y cuando este caliente sofreímos la cebolla troceada.
3º Después añadimos las verduras que habremos troceado previamente ( judía verde, pimientos, puerros, zanahorias,ajo tierno, y espárragos trigueros) sofreímos todo junto con la cebolla.
4º Añadimos los dientes de ajo secos troceados, la pechuga adobada,el jamón cortado en dados pequeños y los guisantes, le damos unas vueltas has que veamos que la pechuga se va dorando, entonces es el momento de añadir el pimentón dulce y el azafrán ( ojo que no se queme )
5º Echamos los 2,5 l. del caldo que hemos preparado, y subimos el fuego hasta que rompa a hervir, en ese momento añadimos el arroz, dejamos hirviendo a fuego fuerte unos cinco minutos y bajamos el fuego y lo tenemos unos doce minutos mas.
6º Cuando el arroz esta practicamente hecho se apaga el fuego y se tapa la paella aproximadamente unos diez minutos.
7º Se puede adornar con pimiento rojo asados a la brasa o con pimientos del piquillo.
NOTA:
Si el arroz esta casi cocido y aun queda caldo, subir el fuego a tope para que se evapore el caldo.
Por el contrario si el arroz esta casi cocido y no queda caldo bajar el fuego al mínimo y añadir una poca de agua si fuera necesario
No hay comentarios:
Publicar un comentario